Lacado de muebles y puertas en Alicante

Lacado de muebles y puertas

En el ámbito de la decoración y renovación de interiores, el lacado de muebles y puertas es una técnica cada vez más demandada en Alicante tanto por particulares como por empresas de reformas o interiorismo, por sus excelentes resultados estéticos y durabilidad.

Pero, ¿Qué es exactamente el lacado? ¿En qué se diferencia de la pintura convencional? ¿Qué ventajas ofrece? ¿Cuál es el proceso técnico?

Como pintor profesional en Alicante, experto en el lacado de muebles y puertas le informaremos y asesoraremos a la hora de decidir sobre cual es la mejor opción para embellecer y proteger su hogar.

¿Qué es el lacado de muebles?

El lacado es una técnica de acabado que consiste en aplicar varias capas de laca (sustancia compuesta por resinas y disolventes) sobre una superficie, generalmente de madera o MDF (tablero de fibras de densidad media), para obtener un resultado liso, uniforme, resistente y de gran calidad estética. Esta laca puede ser brillante, satinada o mate, y se aplica mediante pistola en cabinas especiales, lo que permite un acabado libre de imperfecciones.

A diferencia de la pintura, que tiende a dejar una textura más porosa o rugosa (especialmente si se aplica con brocha o rodillo), el lacado da un efecto sellado y pulido, como si la superficie hubiera sido fabricada con ese color de forma natural. Por ello, es muy común en puertas, armarios, muebles de cocina, mesas, estanterías o incluso paneles decorativos.

Existen diferentes tipos de laca: acrílica, de poliuretano o nitrocelulósica, cada una con características específicas según uso y durabilidad requerida.Puede realizarse en diferentes colores, pero por la facilidad de integración en diferentes estilos decorativos, el color blanco y el neutro son los más habituales. También se puede optar por un acabado mate, satinado o brillante, en función del efecto deseado.

Diferencias entre lacar y pintar

Es importante destacar que a pesar de que lacar y pintar son técnicas que consisten en aplicar un recubrimiento sobre una superficie, no son lo mismo ya que sus características, materiales y resultados son diferentes.

MATERIALES UTILIZADOS

  • Pintar implica utilizar pinturas al agua, acrílica o sintética. Su composición es más simple y puede ser absorbida de manera desigual por ciertas superficies.
  • Lacar, en cambio, implica aplicar lacas especiales, un producto más denso y con una base de resinas sintéticas que permite crear una capa uniforme, más duradera y con un mejor acabado.

ACABADO Y TÉCNICA DE APLICACIÓN

  • La pintura puede dejar marcas, una textura más rugosa visible al tacto, ya que suele aplicarse con rodillo o brocha, y a veces con pistola.
  • El lacado ofrece un acabado más perfecto y profesional, liso y sin marcas con apariencia más moderna. Se aplica con pistola aerográfica en cabina o espacio controlado.

DURABILIDAD

  • La pintura convencional puede deteriorarse con más facilidad si no se sella adecuadamente.
  • El lacado es más resistente a golpes, arañazos, humedad y productos de limpieza, lo que lo convierte en la opción ideal para cocinas, baños o muebles de uso diario.

COSTE Y TIEMPO

  • Pintar suele ser más económico y rápido.
  • Lacar es un proceso más técnico y artesanal, que requiere más tiempo y medios, lo que puede incrementar el coste. Sin embargo, la relación calidad-precio es excelente a largo plazo por su resistencia.

¿Qué es mejor: lacar o pintar?

La elección entre lacar o pintar depende del tipo de mueble o puerta, uso que se le va a dar a la superficie, acabado deseado y del presupuesto disponible.

Si se busca un resultado económico, una renovación rápida y sencilla, pintar puede ser suficiente. Pero, si deseas un acabado sofisticado, moderno, duradero y de calidad profesional, sin duda la mejor opción es el lacado.

Es cierto que el lacado requiere de más preparación, mayor experiencia técnica, equipos específicos de ahí que se aconseje sea realizado por un profesional cualificado. En mueble de cocina, armarios empotrados, puertas,…, el lacado no solo protege la superficie sino que garantiza un acabado limpio, moderno y muy resistente al desgaste diario, lo que se traduce en más años de vida útil para muebles y puertas.

Optar por el lacado puede suponer una inversión más rentable a largo plazo.

Técnica del lacado: paso a paso profesional

Lacar un mueble o puerta, no consiste simplemente en aplicar una laca encima de la madera. Requiere una serie de pasos meticulosos que garantizan un acabado impecable.

1. PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE

Antes de comenzar a lacar es muy importante preparar la superficie:

  • Eliminación de los restos de grasa, barniz, polvo.
  • Lijado para igualar la superficie y abrir el poro de la madera o material a tratar.
  • Reparación de imperfecciones: arañazos, agujeros con masilla especial.

2. IMPRIMACIÓN

Se aplica una imprimación selladora específica para lacado, que permite un mejor agarre de la laca y garantiza un acabado uniforme. Esta capa también ayuda a bloquear manchas o poros de la madera.

3. LIJADO ENTRE CAPAS

Una vez seca la imprimación, se vuelve a lijar suavemente con lija fina para eliminar cualquier grano o aspereza que haya quedado, hasta dejar la superficie completamente lisa.

4. APLICACIÓN DE LA LACA

La laca se aplica con pistola aerogáfica en una cabina presurizada, que evita que el polvo se deposite sobre la superficie mientras aún está húmeda. Esto es clave para obtener un acabado perfecto. Las capas se aplican de manera uniforme, dejando secar completamente entre mano y mano. Pueden aplicarse entre 2 y 4 capas, según el nivel de cobertura y el tipo de acabado deseado (mate, satinado o brillo).

5. ACABADO Y PULIDO (OPCIONAL)

Si buscas un resultado más sofisticado la última capa puede pulirse con cera o abrillantadores especiales consiguiendo un acabado espejo o extra-brillante.

6. SECADO Y CURADO

Después de aplicar la última capa, la pieza debe secar por completo en un ambiente libre de polvo. Aunque el secado superficial puede tardar unas horas, el curado completo puede llevar hasta 7 días, dependiendo del tipo de laca.

Ventajas del lacado profesional

El lacado es una opción inteligente para renovar espacios sin hacer grandes reformas. Es especialmente recomendable en: puertas de interior y de paso; frentes de armarios y cajoneras; muebles de cocina; muebles antiguos…, y ofrece numerosas ventajas:

  • Acabado de calidad sin marcas de brocha ni imperfecciones.
  • Mayor durabilidad, resistencia al uso diario, humedad y arañazos.
  • Revalorización del mobiliario, transformación de muebles viejos en piezas modernas.
  • Posibilidad de optar entre un amplio abanico de colores y acabados.
  • Ahorro económico.

El lacado de muebles y puertas es una técnica profesional que ofrece unos resultados espectaculares en cualquier tipo de vivienda o negocio, proporcionando un acabado más fino, duradero y sofisticado.

Contacte con nuestra empresa de pintura en Alicante profesional en el lacado. Ofrecemos un servicio a domicilio para desmontaje y recogida de puertas o frentes de armarios, llevándolos a nuestro taller garantizando un acabado óptimo. Si el cliente así lo desea, también ofrecemos lacado in situ en espacios bien ventilados y protegidos.

Nuestra experiencia en viviendas particulares, oficinas, locales comerciales y mobiliario de hostelería nos permite adaptarnos a todo tipo de proyectos, desde el lacado de una puerta individual hasta la renovación completa de una cocina o un dormitorio.

Contacta con nuestros pintores de Alicante, especializados en lacado de muebles y puertas, y transforma tu espacio con un acabado moderno, resistente de calidad superior, adaptado a tu estilo y necesidades.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE