Impermeabilización de terrazas

Impermeabilización de terrazas

Alicante, ciudad donde el sol y la humedad se combinan con intensas lluvias en ciertas épocas del año, impermeabilizar una terraza es más que una medida preventiva, realmente es una necesidad.

Ya sea en viviendas particulares, comunidades de vecinos o locales comerciales, proteger adecuadamente una terraza evita filtraciones, humedades, daños estructurales y el deterioro progresivo del inmueble.

Como pintores profesionales en Alicante especializados en tratamientos impermeabilizantes, sabemos la importancia de contar con un sistema efectivo y duradero, adaptado a cada tipo de superficie.

¿Por qué es importante impermeabilizar una terraza?

Las terrazas son superficies especialmente expuestas a la intemperie, en continuo contacto con la radiación solar, la lluvia, el viento y las heladas en invierno. Sin una correcta impermeabilización, el agua puede filtrarse por fisuras o juntas mal selladas llegando a dañar la estructura del edificio, provocar humedades en techos y paredes, favoreciendo la aparición de moho y malos olores.

Una buena impermeabilización ayuda a conservar la estética de la vivienda, mejora el confort térmico e incrementa el valor del inmueble. En muchos casos, una pequeña inversión preventiva en impermeabilización evita realizar reparaciones costosas en el futuro.

¿Cuál es la mejor forma de impermeabilizar una terraza?

No existe una única forma de impermeabilizar una terraza, la mejor forma dependerá del tipo de terraza (transitable o no transitable), del estado del pavimento, y presupuesto disponible, entre otros.

Los métodos más eficaces comparten un objetivo común: crear una barrera continua, elástica, resistente al agua, a los rayos UV y a los movimientos estructurales del edificio.

En líneas generales, existen tres formas principales:

  • Impermeabilización líquida con pintura de poliuretano o resinas acrílicas.
  • Láminas asfálticas adheridas en caliente o con soplete.
  • Membranas EPDM o PVC, ideales para superficies grandes o de forma irregular.

Cada sistema tiene sus ventajas, pero para muchos hogares y comunidades de Alicante, la impermeabilización líquida con pintura de poliuretano es la técnica más resistente, rápida y menos invasiva, sobre todo si no se desea levantar el suelo.

Esta técnica consiste en aplicar varias capas de un producto líquido que, al secarse, forma una película continua y resistente, elástica y sin juntas. Se adapta perfectamente a superficies irregulares, siendo ideal para terrazas tanto transitables como no transitables, para terrazas nuevas como para rehabilitaciones sin obra.

Es altamente resistente al desgaste solar, a la abrasión y al agua estancada.

No obstante, otros materiales como las láminas EPDM (caucho sintético) que destacan por su durabilidad y resistencia a la intemperie, son especialmente útiles en cubiertas planas, especialmente en grandes superficies o en instalaciones industriales.

¿Qué espesor debe tener la impermeabilización?

El espesor adecuado de la impermeabilización depende del sistema y material utilizado. En general, para sistemas líquidos de poliuretano, se recomienda un mínimo de 1,2 a 1,5 mm. y un espesor final de entre 1,5 mm y 2 mm. Este grosor es suficiente para garantizar la estanqueidad, la durabilidad frente al tránsito ocasional y la resistencia a la intemperie.

En el caso de láminas asfálticas, el espesor estándar suele estar entre 3 y 5 mm, y si se trata de membranas de EPDM, su grosor puede ser de 1 mm o más, dependiendo de la necesidad estructural.

Los fabricantes especifican el espesor mínimo necesario en las fichas técnicas de cada producto, por lo que es fundamental respetar estas indicaciones para garantizar la durabilidad y eficacia del sistema.

¿Cuánto tiempo dura la impermeabilización de una terraza?

Una impermeabilización bien hecha puede durar entre 10 y 20 años, dependiendo del material y de la exposición a agentes externos.

Por ejemplo:

  • El poliuretano de alta calidad, aplicado correctamente y con el mantenimiento adecuado cada cierto tiempo, puede ofrecer una protección duradera durante más de 15 años.
  • Las láminas asfálticas pueden alcanzar hasta 20 años si no están sometidas a tránsito constante.
  • La poliurea proyectada puede superar los 25 años con mantenimiento adecuado.

De ahí la importancia de confiar en profesionales cualificados, como los que encontrará en nuestra empresa de pintura en Alicante. Garantizamos una instalación correcta y el uso de materiales certificados.

Impermeabilizar una terraza sin levantar el suelo

Muchos propietarios temen tener que levantar todo el pavimento para poder impermeabilizar, pero eso ya no es necesario. Gracias a las técnicas modernas, es posible impermeabilizar sin obra, con una mínima intervención y sin necesidad de levantar el pavimento, siempre y cuando el suelo esté nivelado, sin roturas y bien adherido.

El proceso a seguir es el siguiente:

  • Limpieza a fondo del suelo: Eliminación del polvo, grasa, restos de pinturas viejas y cualquier elemento que pueda interferir con la adherencia.
  • Reparación de grietas y fisuras con masilla elástica o mortero reparador.
  • Aplicación de imprimación específica, que actúa como puente de adherencia entre el suelo y la capa impermeabilizante.
  • Colocación de una malla de refuerzo, en especial en zonas críticas como encuentros con muros, sumideros o juntas estructurales.
  • Aplicación de la membrana impermeabilizante líquida en varias capas, con el espesor recomendado.
  • Si la terraza es transitable, se puede aplicar una pintura antideslizante compatible o colocar losas sobre plots.

Este sistema es rápido, eficaz y permite el uso de la terraza en pocos días.

Ventajas de impermeabilizar una terraza

Impermeabilizar una terraza tiene múltiples beneficios:

  • Protección estructural: Evita que el agua penetre en los materiales de construcción, lo cual puede provocar corrosión, desprendimientos o incluso filtraciones a las plantas inferiores.
  • Ahorro económico a largo plazo: previene futuras reformas costosas y daños interiores.
  • Mayor confort térmico: Se reducen las filtraciones de aire y se mejora el aislamiento.
  • Revalorización del inmueble: una terraza bien mantenida y protegida es un valor añadido a la vivienda.
  • Reducción de humedades y moho: Esencial para garantizar un ambiente saludable dentro del hogar.
  • Evita tener que realizar obras invasivas: con las nuevas técnicas, la impermeabilización no requiere levantar el suelo, lo cual supone un ahorro en tiempo y molestias.

Conclusión

Impermeabilizar una terraza es una inversión inteligente que protege la vivienda y mejora su habitabilidad. En nuestra empresa de pintura en Alicante experta en impermeabilización, trabajamos con los mejores materiales y técnicas actuales, ofreciendo soluciones a medida para cada cliente, ya sea una vivienda unifamiliar, una comunidad de vecinos o una empresa.

Si buscas una impermeabilización sin obra, duradera y eficaz, no dudes en contactar con nuestros pintores profesionales con gran experiencia en las diferentes técnicas de impermeabilización de terrazas. Le ayudamos a elegir el mejor sistema y material para tu terraza, garantizando una aplicación profesional y duradera.

Protege tu hogar desde la cubierta y no dejes que la humedad vaya ganando terreno.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE